La belleza y la fuerza del paisaje, la riqueza histórica, la mitologia en Llanes
.
La senda del valle invisible se ubicará en San Roque del Acebal, en tierras del Valle de Mijares,
y se basa en el libro "El Valle Invisible", del escritor Miguel Ángel Galguera.

La senda del valle invisible se ubicará en San Roque del Acebal, en tierras del Valle de Mijares,
y se basa en el libro "El Valle Invisible", del escritor Miguel Ángel Galguera.
A lo largo del camino el viajero se sorprenderá continuamente al encontrarse con espectaculares esculturas en madera y en piedra,con textos explicativos de la senda peatonal realizadas por Toño Ríos y Toño Llorente, dos de los artistas más destacados de San Roque del Acebal.
La senda del valle invisible tendrá un recorrido de 12 kilómetros, su dificultad será baja, apta para todos los públicos y discurrirá por un paraje privilegiado del entorno de San Roque de la Acebal, una capilla, una cascada, dos cuevas, pudiendo adentrarse durante el camino por una de ellas; molinos, fuentes, lavaderos, tramos del Camino de Santiago…

Capilla de las Ánimas,
"Si buenaventura espera el viaje a donde iba a las animas limosna dara " .
. En la caleya de las Ánimas, algunos la llaman caleya del Infierno, en la misma ruta del camino de Santiago, se construyó una pequeña capilla. Esta rústica construcción goza de gran devoción entre peregrinos y parroquianos, siendo para los vecinos lugar de ofrenda en señal de agradecimiento por las cosechas dejando una muestra de las mismas, en el camino de regreso a casa tras la recolección En el pilar frontal izquierdo se puede leer, no sin cierta dificultad, la leyenda
La riega El Toyu
"San Juan, por Dios te pedimos, que nos libres de la seca, que corra la riega El Toyu, y en la Xordana se meta.
Newsletter
Rellene el siguiente formulario para suscribirse.
email marketing gratis by Mailrelay